
TU MAESTRÍA EN 15 MESES
PLAN DE ESTUDIOS TRIMESTRAL
RVOE 20240116
PRIMER TRIMESTRE
-
FUNDAMENTOS DE GOBERNANZA DIGITAL
-
CIVISMO DIGITAL
-
ECONOMÍA DIGITAL
CUARTO TRIMESTRE
-
NARRATIVA Y MENSAJE
-
MOVIMIENTO DIGITAL
-
DERECHO Y MARCO REGULATORIO
SEGUNDO TRIMESTRE
-
MARKETING DIGITAL
-
ANALÍTICA DESCRIPTIVA Y PREDICTIVA
-
CRISIS VIRAL
QUINTO TRIMESTRE
-
MODELOS DIGITALES PARA NEGOCIOS
-
PERIODISMO DIGITAL
-
PROYECTO DE INNOVACIÓN DIGITAL
TERCER TRIMESTRE
-
LECCIONES SOBRE ELECCIONES
-
INTELIGENCIA ELECTORAL
-
CONTENIDO DISRUPTIVO


OBJETIVO GENERAL
Formar Maestras y Maestros en Gobernanza Digital con una base sólida de conocimiento teórico y práctico, capaces de diseñar, analizar y aplicar estrategias digitales de comunicación y posicionamiento en diferentes plataformas, mediante la implementación de métodos a través de la aplicación de herramientas tecnológicas de vanguardia con la finalidad de incrementar la participación social.
PERFIL DE INGRESO
Para cursar la Maestría el aspirante deberá contar con la licenciatura concluida en cualquier área de ciencias sociales, ciencias administrativas, ciencias políticas, ciencias de la comunicación, administración pública.
Graduados universitarios que quieran dirigir su actividad profesional a la innovación de estrategias de política digital y nuevas plataformas aplicadas al sector público.
Funcionarios del sector público que deseen especializarse en el área de gobierno para saber implementar una transformación digital.
Profesionistas que se desempeñan en áreas de comunicación social y aplicación de mejoras procedimentales y de comunicación digital para cualquier organización.
Responsables de áreas de manejo de medios de comunicación, acceso a la información, social media, comunicación estratégica y manejo de crisis digital en organismos públicos y privados.
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la Maestría en Gobernanza Digital será un profesional con visión estratégica y capacidades interdisciplinarias para liderar procesos de transformación institucional mediante el uso ético e innovador de las tecnologías emergentes. Estará preparado para diseñar políticas digitales y complementar políticas públicas, estrategias de comunicación y mecanismos de participación ciudadana que fortalezcan la legitimidad democrática, la transparencia y la resiliencia institucional en entornos digitales. Su formación lo habilita para operar tanto en el sector público como en organizaciones internacionales, sociedad civil y empresas que gestionen gobernanza tecnológica.
Habilidades y competencias diferenciadoras:
• Desarrollo e implementación de políticas digitales centradas en la ciudadanía y la inclusión.
• Uso avanzado de plataformas digitales para fortalecer la interacción gobierno-sociedad.
• Gestión y manejo de crisis a través de la elaboración de protocolos de respuesta inmediata.
• Capacidad para brindar asesoría en manejo de comunicación asertiva.
• Evaluación de riesgos tecnológicos y formulación de marcos normativos en entornos digitales.
• Promoción de mecanismos de participación, empoderamiento ciudadano y colaboración a través de civismo digital.
• Ejercer un liderazgo ético en la creación de modelos organizacionales para diversos sectores.
• Comprensión crítica de los impactos sociales, políticos y culturales de la transformación digital.
• Brindar consultoría especializada para articular e implementar estrategias de comunicación y posicionamiento digital.
Contacta a tu Asesor Académico
TU MAESTR´IA EN 15 MESES
La Maestría en Gobernanza Digital® es un programa pionero en México y América Latina, diseñado para formar expertos capaces de liderar en la intersección entre la tecnología y tu empresa o la administración pública. Este programa integra conocimientos en inteligencia artificial y aprendizaje automático para abordar los desafíos contemporáneos de la gobernanza digital.
Los estudiantes desarrollarán habilidades para implementar soluciones innovadoras en diversos sectores, promoviendo la transparencia, eficiencia y participación ciudadana en la era digital.