
TU ESPECIALIDAD EN 9 MESES
En un entorno donde la velocidad y viralización de la información pueden definir o destruir la reputación de una figura pública o marca en segundos, la Especialidad en Protocolo de Crisis Digital forma a profesionales capaces de anticipar, contener y transformar escenarios de alto impacto en ecosistemas digitales. Este programa de posgrado integra enfoque ético, jurídico y estratégico, proporcionando un marco metodológico riguroso y herramientas con inteligencia artificial avanzadas en contextos hípercomplejos.
Diseñada para quienes ya dominan la comunicación, la Especialidad brinda el desarrollo de competencias para construir narrativa, posicionamiento, diseñar mecanismos de protección de reputación y liderar con criterio en momentos de máxima exposición.

OBJETIVO GENERAL
Formar Especialistas en Protocolo de Crisis Digital con conocimientos teóricos y prácticos en materia de manejo de crisis digitales en diversas plataformas, mediante el estudio de un protocolo de manejo de crisis, herramientas con inteligencia artificial y comunicación; para controlar y anticipar las interacciones en las plataformas digitales, específicamente cuando desencadenan crisis en estos escenarios.
PERFIL DE INGRESO
Haber concluido la licenciatura en cualquier área de ciencias sociales, ciencias administrativas, ciencias políticas, administración pública, posean el título correspondiente expedido por una institución académica acreditada.
-
Profesional en el área de comunicación en el sector social, privado o gubernamental.
-
Funcionarios públicos que busquen formación en comunicación en crisis.
-
Profesionistas que ejerzan en áreas de gestión de relaciones públicas que deseen continuar con su preparación.
-
Consultores que deseen especializarse en gestión de crisis transmedia.
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la Especialidad en Protocolo de Crisis Digital será un profesional altamente calificado para diseñar, liderar e implementar estrategias de gestión de crisis, con una visión integral que articula comunicación, tecnología, ética pública y responsabilidad social.
-
Diseñar e implementar protocolos de crisis adaptados a escenarios complejos, a partir del análisis de dinámicas de interacción en la economía digital, el marketing político, la gobernanza algorítmica y el civismo digital.
-
Diseñar campañas de alto impacto, orientadas a la contención de crisis, la reingeniería de imagen y la recuperación de la reputación, integrando creatividad, análisis semántico y valores.
-
Dominar el Protocolo de Crisis Digital como metodología especializada.
-
Actuar como asesor estratégico en sectores públicos o privados, liderando áreas de comunicación, manejo reputacional, y políticas de gestión de crisis en entornos digitales.
-
Asimismo, estará preparado para desempeñarse como consultor especializado, contribuyendo a la profesionalización de equipos de comunicación en organizaciones altamente expuestas al escrutinio público.
Contacta a tu Asesor Académico

SEP-SES/21/114/01/2480/2018-ACT-01-2024
PRIMER TRIMESTRE
-
CIVISMO DIGITAL
-
ECONOM´IA DIGITAL
-
GOBERNANZA Y AGENDA DIGITAL
TU ESPECIALIDAD EN 9 MESES
PLAN DE ESTUDIOS TRIMESTRAL
SEGUNDO TRIMESTRE
-
SOCIAL LISTENING
-
CRISIS DIGITAL
-
CONTENIDO DISRUPTIVO
TERCER TRIMESTRE
-
STORYTELLING
-
MOVIMIENTO DIGITAL
-
PROYECTO FINAL DE INVESTIGACI´ON