top of page
Diplomado.png

PROTOCOLO

Diplomado en

 CON VALOR CURRICULAR  SEP.-DUP-DVC-047-2023

®

TU DIPLOMADO EN 3 MESES

Gestionar una crisis en un entorno hiperconectado no solo exige habilidades digitales, sino también reflejos, precisión y capacidad de respuesta. Como líder, debes encontrar el equilibrio entre proteger la reputación institucional y gestionar las expectativas de audiencias diversas. Esto implica, además, una constante adaptación del propio liderazgo a las dinámicas y exigencias del ecosistema digital. 

Hoy, la gran parte de las crisis, comienzan en el entorno digital y, si no se contiene a tiempo, puede escalar rápidamente hasta convertirse en un fenómeno transmedia. Aprender a detectarla y actuar con precisión en las primeras fases es clave para evitar su viralización. Este programa intensivo de 3 meses te proporcionará las herramientas, el método y el conocimiento necesarios para dar resultados, sin importar tu rol o proyecto. Aprenderás de los mejores, con casos reales, pero sobre todo, desarrollarás la capacidad de controlar la narrativa en cualquier escenario táctico. Toma el control de tu carrera y sé parte del referente de comunicadores que dominan esta nueva disciplina.  

Banner005-30.png

OBJETIVO GENERAL

Formar líderes capaces de anticipar, contener y transformar crisis en entornos digitales mediante un enfoque estratégico, interdisciplinario y basado en datos. A través del dominio de herramientas de escucha semántica, análisis predictivo y narrativa digital, el participante desarrollará competencias para influir en tiempo real, activar mecanismos de respuesta eficaces y salvaguardar la reputación institucional antes de que una crisis se viralice. Este programa, único en su tipo, integra ciencia de datos, comunicación estratégica y gestión de crisis para formar profesionales que lideran con agilidad, criterio y visión en un ecosistema digital acelerado y altamente expuesto.


El Diplomado de Protocolo de Crisis Digital, sin requisitos previos, ofrece una formación integral a través de cuatro módulos. Con herramientas y marcos provenientes de análisis de métricas con el uso y aprovechamiento de la inteligencia artificial y la gestión de crisis. Los participantes aprenderán de líderes de pensamiento y la praxis destacados.
 

¿Qué aprenderás en el Diplomado en Protocolo de Crisis Digital?

Al egresar, contarás con un conjunto de competencias clave para liderar con autoridad en contextos de alta exposición mediática:

    •       Dominarás el método Deep Intelligence, que te permitirá interpretar y anticipar escenarios críticos con base en datos.

   •    Serás capaz de gestionar integralmente una crisis digital, desde la detección hasta su contención y recuperación estratégica.

    •       Tendrás la habilidad de coordinar interacciones en plataformas digitales, preservando la narrativa institucional y gestionando el riesgo de reputación en tiempo real y  bajo presión.

PERFIL DE INGRESO

El aspirante al Diplomado en Protocolo de Crisis Digital deberá contar con habilidades de análisis crítico, capacidad de síntesis y criterio para la evaluación estratégica de información.

 

Se valorará una disposición activa hacia la lectura y el aprendizaje autónomo, así como un manejo funcional de tecnologías de información y comunicación.

 

Es esencial contar con interés genuino en la comprensión del entorno digital, sus dinámicas sociales y políticas, y los retos que plantea la gestión de crisis en contextos de alta exposición pública.

PERFIL DE EGRESO

Quienes egresen de este programa estarán capacitados para liderar con eficacia la gestión de crisis en entornos digitales complejos, con habilidades orientadas a la anticipación, contención y recuperación reputacional tanto en instituciones públicas como privadas. Específicamente, serán capaces de:

    •    Diseñar y ejecutar estrategias de mitigación y respuesta ante crisis, anticipando disrupciones con base en análisis de contexto y patrones de comportamiento digital.

    •    Gestionar interacciones en plataformas digitales con el fin de proteger la narrativa institucional y fortalecer la percepción pública de marcas, organismos y figuras públicas.

    •    Aplicar el método Deep Intelligence para el análisis semántico en tiempo real.

    •    Emplear de manera estratégica herramientas tecnológicas emergentes para la toma de decisiones informadas y alineadas con los objetivos de gobernanza.

El egresado será reconocido por su capacidad para operar con criterio y liderazgo en contextos de alta presión, fortaleciendo la resiliencia comunicacional de su organización.

WhatsApp_Button

Contacta a tu Asesor Académico

Contacta a tu Asesor Académico

TU DIPLOMADO  EN 3 MESES
PLAN DE ESTUDIOS

 CON VALOR CURRICULAR  SEP.-DUP-DVC-047-2023

MÓDULO  I
CIVISMO DIGITAL

MÓDULO  II
ANAL´ITICAS DESCRIPTIVAS

MÓDULO  III
LA NARRATIVA

  • LOS RETOS DE LA ECONOMÍA  DE ATENCIÓN
     

  • PERCEPCIÓN VS REALIDAD
     

  • INFODEMIA Y LA ERA DE LA POSVERDAD

  • METODO DEEP INTELLIGENCE - RADAR DIGITAL 
     

  • ESCUCHA SEMÁNTICA  DIGITAL
     

  • ​TIPOS DE ALGORITMOS

 

  • CASO DE ESTUDIO: PROCESO ELECTORAL

  • DE LAXCAU A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
     

  • MOVIMIENTO DIGITAL: CÓMO ARTICULAR CAUSAS A TRAVÉS DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES 

 

  • MENSAJE Y LIDERAZGO DIGITAL

MÓDULO  IV
DESARROLLO PROTOCOLO DE CRISIS DIGITAL

  • LA CIENCIA DETRÁS DE LO VIRAL
     

  • ANATOMÍA DE FAKE NEWS
     

  • OPERACIÓN DE EQUIPO TÁCTICO DIGITAL
     

  • PROTOCOLO DE CRISIS

 

  • PRACTICUM: SIMULACRO

    PRESENCIAL Y/O EN LÍNEA

bottom of page